Adiós Casa Catherwood
Publicado originalmente el 22 de septiembre de 2010. Actualizado en enero de 2014.
Nosotros en Yucatan Living hemos sido partidarios de Casa Catherwood y del buen trabajo que el propietario, Louis Nevaer, ha estado haciendo allí para crear experiencias culturales y oportunidades de aprendizaje para los residentes de Mérida y especialmente para la comunidad expatriada.
Por lo tanto, es con profunda tristeza que debemos terminar nuestro apoyo.
Durante los últimos meses, Louis ha estado haciendo campaña para destruir una organización benéfica contra el SIDA con base en Texas que proporciona información y servicios a residentes de Mérida y del Estado de Yucatán. La organización se llama Brazos Abiertos, que significa "Open Arms" (Brazos Abiertos) en español. Para lograr su inexplicable objetivo, Louis Nevaer ha utilizado todas las tácticas a su alcance, con la excepción del proceso legal, pero especialmente Internet. A menudo ha usado alias para publicar comentarios negativos en sitios web o para enviar correos electrónicos a su lista de contactos ocultando su identidad.
Como muchos de nuestros lectores sabrán, Yucatan Living es publicado por los "Working Gringos", conocidos aquí en Mérida por sus nombres reales, James y Ellen Fields. Lo que muchos de nuestros lectores pueden no saber, es que Yucatan Living no es como nos ganamos la vida. Operamos una empresa de desarrollo y mercadotecnia por Internet llamada Eclectec SA de CV. Eclectec ha estado operando por más de 8 años, diseñando, manteniendo y promocionando sitios web para más de 100 clientes alrededor del mundo. Eclectec ha sido el "webmaster" del sitio web de Brazos Abiertos desde su inicio.
Louis Nevaer, el propietario de Casa Catherwood, publica al menos tres sitios web: Casa Catherwood, la Asociación de Bed & Breakfast de Mérida y la Fundación Mesoamérica. Hoy publicó un artículo, que desde entonces ha retirado, y que también fue enviado a una larga lista de correos. El artículo cita a Working Gringo, alias James Fields, y hace afirmaciones de que él, como propietario de la empresa que hospeda Brazos Abiertos, se negó a cerrar o modificar su servicio de hospedaje después de que un "residente preocupado" determinara que el contenido en su sitio web era difamatorio y calumnioso contra México y Yucatán.
De hecho, el "residente preocupado" era el propio Louis Nevaer. Además, Eclectec no es una empresa de hospedaje y no tiene autoridad legal para cerrar o modificar el sitio web de un cliente a petición de un "residente preocupado". Imagínese cuántos sitios web se apagarían si cualquiera que no estuviera de acuerdo con el contenido pudiera hacer que se cerrara simplemente contactando al webmaster. Además, Louis continuó enviando correos a Eclectec muchas veces, a menudo usando lenguaje insultante. Después de soportar su acoso, James respondió en mayo pasado para aclarar la posición de Eclectec:
De: James Fields
Enviado: lunes 31 de mayo de 2010 3:41 p.m.
Para: 'info@casa-catherwood.com'
Asunto: RE: Hablando de difamación, calumnias y libelo...
Nuestra empresa de desarrollo por Internet, Eclectec SA de CV, no es una empresa de hospedaje. Compramos hospedaje de un tercero en los Estados Unidos, y desarrollamos y mantenemos el software que corre en los servidores de la empresa de hospedaje. Si realmente cree en su caso, entonces presente una queja o interponga una demanda judicial. La empresa de hospedaje es ICDSoft.com.
En otras palabras, Louis Nevaer sabía, desde hace cuatro meses, que no éramos la empresa que hospeda a Brazos Abiertos.
Otra afirmación de Louis Nevaer, que el uso de la palabra "distorsión" por parte de James prueba que nosotros o Brazos Abiertos mentimos a sabiendas para engañar a los donadores, es en sí misma una distorsión. Como dirían los mercadólogos, toda comunicación es una forma de manipulación, y el marketing usualmente distorsiona a través del énfasis. ¿Cuántos sitios web de hoteles te van a contar sobre la cucaracha ocasional que puedes encontrar en tu habitación? En cambio, enfatizan las cosas que te gustarán de su hotel. Ninguna organización benéfica o de ayuda te dirá que no dones porque algunos necesitados están bien. Fue en este contexto que se usó la palabra "distorsionar" en nuestro intercambio de correos.
Louis también eliminó la última línea de la cita:
Brazos Abiertos distorsiona los hechos añadiendo algunos propios, basados en las experiencias personales de gays urbanos que viven en una sociedad conservadora y católica. Quizá la retórica no sea de tu agrado, pero muchas organizaciones de ayuda usan lenguaje similar para motivar a los potenciales donadores. Sus afirmaciones no denuncian explícitamente ni disminuyen otros esfuerzos de organizaciones gubernamentales o no gubernamentales.
¿Por qué Louis eliminó la última línea de la cita de su artículo? Para cambiar el énfasis, por supuesto. Se podría llamar distorsión o marketing, pero en este caso, el artículo de Louis Nevaer, como sus correos electrónicos hacia nosotros y otros, y sus publicaciones en varios sitios web, es acoso. Es una forma de intimidación y hostigamiento que no entendemos del todo, pero que ya no podemos soportar ni permitir.
Actualizado 22 de septiembre de 2010: El siguiente artículo, traducido del original en español, fue publicado hoy en el periódico local de Mérida, Diario de Yucatán. Haz clic aquí para ver el artículo original.
Lo que recaudan es para pacientes con VIH/SIDA
La asociación civil Brazos Abiertos no obtiene ganancias ni comete fraude en Yucatán, dice José Ángel Solís Pacheco, director general de la organización.
El miembro del consejo y John Francis Truax junto con Carlos Cabrera May, todos socios de Fundación BAI, hablaron sobre las denuncias públicas hechas recientemente por los residentes extranjeros Luis Nevaer y Gerardo Martínez acerca del supuesto fraude cometido por esta organización sin fines de lucro.
Según Navaer y Martínez, Brazos Abiertos – también conocida como Fundación BAI – no está registrada como asociación civil en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, recibió obras de arte y donaciones, y no entregó recibos deducibles de impuestos. Además, los 3.2 millones de pesos recaudados en Mérida fueron transferidos a una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Solís Pacheco, quien también es abogado, proporcionó al Diario copias de las últimas tres declaraciones fiscales de 2008, 2009 y 2010 (que fueron declaradas al SAT), el título de propiedad del Ayuntamiento de Mérida donde Fundación BAI aparece como propietario del edificio, y los artículos de constitución validados por el notario Raúl Pino Navarrete.
Solís Pacheco también proporcionó copias de una demanda penal en una corte de California, donde se afirma que Louis E. Varela Nevaer (nombre real de Luis Nevaer) fue demandado por difamación y falsedad por Trenton H. Norris.
También informó que Fundación BAI ha demandado a Louis Varela por la difamación y calumnias que Varela ha cometido enviando correos electrónicos a residentes de EE.UU. y Mérida. Pronto habrá acciones legales también contra el residente venezolano Gerardo Martínez por difamar a la organización a través de un blog.
“No tomamos dinero alguno. Todo lo que se recauda se usa en beneficio de pacientes con VIH/SIDA”, dijo.
El doctor Cabrera May indicó que trabajan estrechamente con la Secretaría de Salud del Estado y proporcionan informes de actividades regulares al doctor David Gaber Osorno, director general del Programa Estatal de Prevención de VIH/SIDA/ETS, quien está bien enterado del trabajo que realizan.
Ofrecen talleres de prevención, realizan pruebas de VIH y distribuyen condones entre los jóvenes.
En 2009, Fundación BAI realizó 1,400 pruebas de VIH y reportó seis pacientes positivos. En 2007 y 2008 distribuyeron un total de 15,800 condones y realizaron 24 talleres en escuelas como COBAY y varias comunidades.
Mostraron una caja con una entrega reciente de 500 pruebas de VIH y muchos condones para continuar su campaña de educación y prevención del VIH en Yucatán.
En cuanto al dinero, Cabrera May aseguró que se maneja en una cuenta bancaria en una sucursal local del HSBC.
“No sabemos por qué simplemente no les gustamos”, dijo Solís Pacheco.
Actualización: enero de 2014
Louis Navaer continúa viviendo y trabajando en nuestra comunidad. De hecho, acaba de publicar un nuevo libro sobre Mérida (Mérida, la Guía Esencial 2014) que está disponible en Amazon. En él, sigue difamando o denigrando a personas y organizaciones que no le gustan, y promoviendo a las que sí.
Louis Navaer tiene un historial de este tipo de actividad en Estados Unidos. Todos los casos documentados en su contra son públicos; cualquiera puede consultarlos en el Condado de San Francisco, Corte Superior de California.
Muchos de nosotros hemos apoyado causas a través de Casa Catherwood, el negocio de Navaer en Mérida. La mayoría de nosotros hemos aprendido la verdad sobre él al convertirnos en sus objetivos o por conocer a personas que fueron sus objetivos. Pero cada día llegan muchas personas nuevas a Mérida.
No les pedimos que nos crean a nosotros. Pero investiguen las evidencias (arriba) y este artículo adicional por ustedes mismos, y después decidan si quieren apoyar o no a este hombre.