Perros en México

Perros en México

5 June 2015 Family & Pets 93

La actitud mexicana
Para cualquier amante de los animales que viaja o vive en México, hay pocos temas más difíciles de afrontar que la situación de los perros en este país. Cualquiera que haya manejado por el campo o pasado algún tiempo en los pueblos de Yucatán ha visto demasiados perros hambrientos, sarnosos o descuidados. Afortunadamente, la situación de los perros en Mérida y Yucatán parece estar cambiando en los últimos años. Hoy en día, hay un parque para perros en Mérida. Hay yucatecos que pasean a sus perros y que hacen trabajo voluntario en albergues. Este cambio probablemente se deba al incansable trabajo de muchas personas, tanto expatriados como yucatecos, que han participado en campañas de esterilización, puesto anuncios sobre el cuidado de los animales, y que han propuesto e impulsado leyes contra el maltrato animal.

Existe todo un sector de la sociedad mexicana que trata a las mascotas, especialmente a los perros, del mismo modo que se les trata en Estados Unidos o Europa. Son mascotas valiosas, se les aplican sus vacunas, se les lleva al veterinario cuando se enferman, se les acicala con regularidad y se les ama como seres sintientes.

Los mexicanos de menores recursos consideran a los perros una molestia, una boca más que alimentar y, a menudo, un animal peligroso al que conviene evitar. Por otro lado, pueden ver a los perros como un sistema de alarma para el hogar de bajo costo. Así que los perros suelen estar amarrados y ladrando, o abandonados, hambrientos y muchas veces enfermos. Por la forma en que se les trata, pueden ser peligrosos y, a veces, es mejor evitarlos.

Esterilización de perros
El problema aquí es que los mexicanos, en general, no aprueban esterilizar a sus perros (es algo relacionado con la religión católica, según nos dicen...) y/o no pueden pagarlo. En los últimos años, las clínicas de esterilización de Mérida, Progreso y el resto de Yucatán se han consolidado tanto en la práctica como en la conciencia de todos en Yucatán. Esterilizar animales empieza a ser una idea menos rechazada en general, aunque todavía es algo que un yucateco quizá no quiera hacer con su propia mascota.

Lo cual nos lleva a AFAD. En español, AFAD significa Albergue Franciscano del Animal Desprotegido. En inglés, es Franciscan Shelter for Unprotected Animals. La mujer que lo dirige se llama Lidia Saleh. Ella administra el albergue, que consiste en un amplio terreno donado para esta causa. AFAD comenzó con una casa de dos habitaciones que Lidia eventualmente acondicionó para poder cuidar a un número creciente de perros. Los perros están en jaulas techadas con pisos de concreto. El albergue rescata perros y gatos de las calles, y también recibe animales cuyos dueños ya no los quieren.

Una visita a AFAD
El día que lo visitamos, hace años, uno de los perros rescatados por AFAD era un Staffordshire Bull Terrier grande que aparentemente había sido usado para peleas. Aún tenía algunas heridas que estaban sanando, pero su carácter era dulce y amoroso con los humanos. Nuestra foto lo muestra sentado en su nueva colchoneta que acabábamos de llevarle, agradeciéndonos a su manera perruna. Otro de los rescatados ese día era un dóberman de raza pura que fue entregado a AFAD porque tenía seis años y su dueño no quería lidiar con su vejez y muerte. Obviamente, no estaba ni cerca de morir, pero no estaba acostumbrado a convivir con otros perros, así que tiene que quedarse en un corral aparte.

La mayoría de los perros están juntos en el corral principal. La última vez que estuvimos allí había unos 30 perros adultos, incluyendo hermosos labradores dorados, mestizos, un dálmata y unos 15 cachorros. También había algunos perros enfermos que estaban siendo atendidos y recuperándose. Los gatos y gatitos estaban en un área separada. Lo que más nos sorprendió fue lo amistosos, tranquilos y dóciles que eran todos estos perros. Hemos entrado al corral principal varias veces para conocer a los perros, y todos sólo quieren cariño, caricias y que les rasquen detrás de las orejas. No ha habido peleas ni gruñidos, y todos parecen bastante felices. Ciertamente no se veían como perros callejeros peligrosos o temibles.

En ese momento, el albergue tenía a una persona trabajando a tiempo completo, quien se encargaba de mantener todo limpio, alimentar a los perros y cuidar a los que estaban enfermos. Incluso entonces, Lidia ya promovía activamente AFAD entre la población hispanohablante para que los meridanos que buscaban un perro pensaran en AFAD y adoptaran uno del albergue en lugar de comprarlo en una tienda. Desde entonces, ella investigaba cuidadosamente a los nuevos dueños y sus hogares para asegurarse de que cada perro fuera a un lugar mejor.

Adopta un perro en Mérida, Yucatán
Si estás interesado en adoptar un perro o un gato, te animamos a llamar a AFAD o a Evolución (enlace abajo) y concertar una cita para conocer a los animales. O simplemente pásate entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde.

Voluntariado
Si te gustaría ser voluntario, AFAD siempre necesita personas que vayan a jugar con los perros. Y perros como el dóberman necesitan ser paseados... un trabajo perfecto para un voluntario. Si estás demasiado ocupado para pasear un perro, pero quieres ayudar, AFAD siempre necesita donaciones. No sólo dinero, sino cosas como alimento para perro y gato, huesos y juguetes para morder, cobijas y toallas (para forrar las cajas donde duermen y que puedan mantenerse calientitos por la noche), medicinas, shampoos, etc. También esperan poder construir más jaulas, así que cualquier tipo de material de construcción es una donación bienvenida.

También sería de gran ayuda si una persona que hable inglés en Mérida ayudara a Lidia con los esfuerzos de recaudación de fondos. El solo hecho de mantener el albergue y mejorarlo para poder ayudar a más perros es un trabajo agotador tanto física como emocionalmente. Lidia también necesita organizar cenas y otros eventos para recaudar fondos. Si te interesa donar dinero a la organización, por favor hazlo a través del botón de donación de Paypal al final de este artículo.

Para más información, consulta la página web de AFAD o su página de Facebook, donde ocasionalmente publican fotos de los perros en adopción. También puedes escribirle por correo electrónico a lidia_saleh@hotmail.com o llamar al albergue al 999-920-5019 o al celular de Lidia al 044 999 947 6319. Si se lo pides, Lidia puede enviarte una lista completa de medicinas, suministros y otras cosas que el albergue necesita. Cualquier cosa es bienvenida y será bien utilizada. Así que no tires toallas viejas, cobijas para mudanza o tapetes si se arruinan. Lávalos lo mejor que puedas y dónalos a AFAD.

Si quieres visitar el albergue, lo encontrarás en la carretera a Cholul, justo pasando el Periférico, del lado izquierdo frente a la Universidad Modelo. Solo busca este letrero. Para más información sobre AFAD, consulta su página web aquí (en español e inglés). Aproximadamente a la mitad de la página, hay una lista de artículos que puedes donar y que serían muy apreciados.

Los animales te agradecen de antemano tu tiempo, atención y amable consideración.


Si deseas donar dinero a AFAD, puedes hacerlo en su sitio web.
Lidia y AFAD no son los únicos que están abordando el tema del cuidado de los “animales desprotegidos” en Yucatán, pero sí son uno de los dos grupos más consolidados en Mérida. Otras organizaciones que están ayudando a los animales en Yucatán incluyen:


Comments

  • May 8 years ago

    Where i live i always see so many dogs in the street. I wish i could help them but there is no shelter. I don't know what to do . Im i suppose to just watch them live like that or find a way to help them. Please tell me if there's a way to help these poor animals.

  • Dawn 9 years ago

    Dogs in Seybaplaya. I was there yesterday and saw the usual mix of stray/half stray looking dogs but one in particular needs help and I was wondering if you know of any shelters in the area of Campeche?

  • Rogelio Hinojosa 9 years ago

    Hi, I saw your website and I commend you for the work you are doing and for the work AFAD is also doing. I will start contributing as much as I can as frequently as I can. At this time, unfortunately, I am not looking for a dog or to offer my service as a volunteer. I have an unusual case and maybe you have an insight that can help me. I have three medium-sized dogs (two males and one female). For reason that would be hard to explain in this posting, I need to ship one of them to Progreso, Yucatan. Do you know if there is any airline in Mexico that has a dog or pet shipping service? I would probably have to fly my dog to either Merida or Cancun, but I do not know if there such a service. I am just beginning to investigate this matter and I thought you might some input. Thank you in advance for any suggestions you can give me.
    Rogelio

  • Ginni 9 years ago

    Not getting pets sterilized is, like you say, because they don't have the money, or I would add, it can also be a reflection of various cultural attitudes from a machismo attitude that is aghast at the thought of neutering any male, to a cultural love of babies of all kinds. Perhaps the strongest pull of undereducated and underdeveloped cultures of all creeds (including our own, generations ago) is that a people wouldn't consider getting any kind of professional medical care for animals because they just don't see them as members of the family like most of us reading this do. Note how the age-old transcultural pejoratives of calling someone a son-of-a-bitch, a bitch, a pig, etc., assumes these animals are low enough to associate with outcasts.
    I would not at all say "it's a Catholic thing" because the sterilization of animals is nowhere prohibited in the Catholic catechism or ever preached against from the pulpit--and I have been listening to weekly homilies for 57 years. I went to college partially in Ireland which is about as Catholic as the pope, and never saw neglected dogs running free, mangy and pregnant there, nor did I see it in Catholic southern Germany. People who have been to Muslim countries described to me similar sad situations in regard to dogs that I too have seen in Mexico. I think it comes down to having the place of mind to consider animal welfare once a civilizing level of economics and education has been achieved.

    • Working Gringa 9 years ago

      Thank you, Ginni. Very thoughtful and I think probably correct.

  • Dawn 10 years ago

    I am visiting Tulum on Feb.21, 2016. I would like to bring supplies that I can put in my suitcase. I am also thinking of adopting while there. I will be there for 7 days. What is the adoption fee? Also I am flying on Viva Aeorbus. Has anyone ever brought a pup/dog back on that airline? Thanks so much. Great work !

  • emiley 10 years ago

    i worry about my dog shes with my friend in mexico and my friends name is monse rat plz help me I nead to know if my dog is safe so plz help me

  • Working Gringos 11 years ago

    Jenny, you can donate your time or money to either AFAD or Evolución, both linked at the bottom left of each page here, under Compañeros. These are both worthy animal shelters, privately run, that always need donations and take care of a LOT of dogs, and some cats too.

  • Jenny Brown 11 years ago

    I am from Ontario, Canada and on visiting the Mayan Ruins was heartbroken at the state these poor dogs were in. I would like Ontario, Canada to be more aware as we are animal lovers. Can we help in any way?

    • Donna 10 years ago

      Hi Jenny-
      I recently returned from a trip to Playa del Carmen and saw so many neglected dogs looking for food. I was just heartbroken to see a sweet dog limping from a broken leg. That was at Ek Balam. At the time I had no idea how to help and was leaving to go back home to Seattle. I am seriously thinking of starting a coordinated effort to help these overlooked and deserving animals. If you are interested, send me an email.
      Donna

  • Working Gringos 11 years ago

    If he is that mini, you might be able to carry him on in a carrier. Otherwise, you'll have to rent a car or get a ride from someone. There is no other way that I know of... anyone else have ideas?

(0 to 11 comments)Next »

Yucatan Living Newsletter

* indicates required