Por Que La Llaman Sisal
Ayer fue un día perfecto en Yucatán... un cielo azul como de sueño, como dijo alguna vez e.e. Cummings, con nubes blancas y esponjosas, y una brisa suave. Todo en el aire decía “¡a la playa!” así que fuimos.
Cuando la mayoría de la gente en Mérida va a la playa, va a Progreso, y Progreso es un gran lugar. Excelentes lugares para sentarse a comer guacamole con totopos mientras se toma una cerveza bien fría, un poco de compras y mucho para observar a la gente. Pero esta ocasión pedía algo diferente, ya que era el primer día que URL, nuestra perrita de cuatro meses y medio, iba a conocer el mar y la playa. Queríamos un lugar con mucho espacio abierto y la menor cantidad de personas posible. Pero tampoco queríamos perdernos esa cerveza fría.
Así que nos fuimos a Sisal. ¿Recuerdas aquellos tiempos cuando la gente usaba cuerdas? ¿Recuerdas que se llamaba “cuerda de sisal”? Bueno, se llama así porque en los días de gloria del Yucatán, cuando esta región nadaba en pesos gracias al henequén, o "oro verde", la cuerda hecha de henequén se exportaba desde un puerto en el Golfo de México llamado Sisal. Sisal, el pueblito, todavía existe. El muelle está podrido y oxidado, y Sisal no es más que una sombra de lo que fue, lo cual lo hacía el lugar perfecto para nuestra salida dominical.
El camino a Sisal va hacia el noroeste desde Mérida hasta un pueblo importante llamado Hunucmá. Hunucmá tiene una linda plaza, con kiosco y torres de iglesia, árboles verdes que dan sombra, niños riendo, muchos taxis-triciclos y un mercado muy activo. Justo cuando llegamos a Hunucmá, a uno de nosotros ya se le antojaba desesperadamente una cochinita pibil, y resulta que Hunucmá también tiene eso. Caminando por una calle, un señor de mediana edad nos gritó “¡Cochinita!” y supimos que era el destino. Nos comimos cuatro o cinco tacos, enrollados con esa mezcla deliciosa de cerdo, con la salsa escurriendo entre los dedos. El señor nos presentó a su hijo y a su nieto, nos dijo que nuestra perrita estaba preciosa y nos habló de la próxima corrida de toros que iba a tener como estrella a un famoso torero español, El Juli. Pero esa es historia para otro día.
Con cochinita y Coca-Cola en el estómago (un desayuno muy yucateco), seguimos felices rumbo a Sisal. Pasamos por los pantanos o ciénegas donde ya casi no se ven flamencos desde el huracán Isidore, y finalmente llegamos. Hay algunas casas bonitas a lo largo de la costa, la mayoría deshabitadas salvo en verano, cuando los meridanos pudientes las ocupan. La gente del pueblo vive más alejada de la playa… Según un pescador con el que hablamos, unas 5,000 personas viven allí.
Como esperábamos, la playa estaba casi vacía a las 11 de la mañana. Unas cuantas familias estaban desempacando sus comidas bajo las palapitas que dan la única sombra en esa amplia playa blanca. Ese día, la playa tenía montones y montones de sargazo bastante apestoso, y casi tantos montones de conchas marinas blanqueadas por el sol. Con la perrita en la correa, empezamos a caminar por la playa y a jugar en el agua. Las nubes de vez en cuando nos daban un respiro del sol ardiente y todos la pasamos de maravilla.
Al regresar de nuestro paseo, nos sentamos junto al pescador que ya mencionamos, cuyo nombre era Gabriel. Estábamos sentados en el escalón del edificio del capitán del puerto de Sisal, un edificio muy modesto de concreto. Como ya nos ha pasado antes, nos asombró ver lo poco que queda de lo que fue un puerto tan importante y aparentemente muy activo. Gabriel nos dijo que Sisal perdió importancia cuando construyeron Progreso, mucho más cerca de Mérida y de la mayoría de las haciendas. Nos contó que Sisal fue muy importante en el pasado y fue escenario de muchas batallas. Relató que durante el huracán Gilberto, hace 16 años, el mar se llevó mucha arena de la playa y dejó al descubierto unas calaveras de batallas antiguas en esa costa. ¡Qué chido!
Con esa historia aún encendiendo nuestra imaginación, decidimos que era hora de una cerveza. Así que llevamos a la perrita cruzando la arena hasta el único restaurante en la playa (hay algunos más a lo largo de la calle principal hacia el interior). Nos sentamos a unos pasos del mar y disfrutamos de un ceviche de camarón delicioso, acompañados de varias Sol bien frías, además de unas botanas y tortillas secadas al sol. La perrita ladraba y jugaba con los niños de las familias que empezaban a llegar a disfrutar su domingo de playa. Le compramos unos postres riquísimos a la mujer que pasó vendiendo sus dulces caseros. Galletitas de merengue con relleno de limón que sabían como nubes con sabor a limón. Y unas bolitas de masa que rompía y rellenaba con miel oscura del Yucatán. ¡DELIS! Y luego, antes de que alguien saliera lastimado (ya sabes lo que dicen: “todo es diversión hasta que alguien se saca un ojo…”), regresamos a Mérida.
Un domingo yucateco perfecto.
Comments
Alex 11 years ago
Hi There, I'm Italian and just spent only (sigh) 6 days in Sisal. It's more then beautiful there! I'm sure I will back early or later, anyhow in this life! a great hug to Michel and Adriana, two fabulous guys! Alex
Reply
Lisette 13 years ago
Hi Richard, I have spent 12 winters in Sisal and I know Carlos (Mike) he is a very nice guy, married to one of the daughters of the owner of Restaurant "El Chivero" in Sisal.
Angel, was our Police Commissioner but I think he is thinking of going back to Fishing. He is also still in Sisal. Guillermo, I have not heard that name.
Beautiful little fishing village, loving people, quiet.
Richard if you send me your e-mail I will give it to someone who knows them and they can contact you or send a message through this friend.
Reply
richard 16 years ago
Mikey's first name is Carlos, last name Heredia. If someone knows where they are, please call me 615-932-0901 in Nashville Tennessee. God bless Sisal, Mexico.
Reply
richard 16 years ago
I've been looking for my friends, Angel, Mikey,and Guillermo since they left Mo (Missouri?). They said Mikey's father-in-law owned a restaurant in Sisal. Angel Santos Burgos is a fisherman, along with my friend Guillermo. PLEASE HELP ME FIND MY FRIENDS...I'M DYING. Thanks for your help.
Reply
Working Gringos 16 years ago
YES, our suggestion is that you contact Yucatan Expatriate Services as soon as possible. (http://www.yucatanexpatriateservices.com). They are an experienced, well-connected, informed group of bilingual Yucatecans, including lawyers, accountants and project managers. They can help you with all your needs, including recommendations of where to buy real estate, what companies to deal with, etc. They will take very good care of you. Read their Testimonials page for more recommendations.
Reply
Richard 16 years ago
Will be moving to Merida soon (end 2010-early 2011), we will need help to purchase a house and find bilingual schools etc... we are a young family with 2 children of 5 and 8y.o and we are ready to invest extensively in real estate. Any recommendations??
Reply
bruce ackerman 17 years ago
thinkin of living there send info
thanks
Reply
Dan and Ana 17 years ago
We recently purchased land in Sisal and can't wait to build our home there one day. I hope that a road is built one day to provide access directly to Progresso from there. It would open up a whole new world for this quaint yet beautiful part of the Yucatan.
Reply
CasiYucateco 18 years ago
Another Yucateco told me that Sisal was the combination of two Mayan words for "cold / deep / clear" "water". That the area was famous during the Mayan civilizations for its clear still water, as opposed to the more turbid waters along the north coast. The gulf currents stir up the water there and cause it to be more cloudy. The three words (cold, deep, clear) are due to a lack of certainty exactly what type of water is being described by modern day folks. "Cold water" supposedly has the most supporters, but "clear" is up there too. ;-)
Reply
Pedro 18 years ago
I certainly agree with the idea of spending some beach days in this peaceful small fishing town, small relaxed places like this are just a few left on these parts of central america.
Lucky for us they just opened a placed called Sisal Lodge by Yucatan Adventour and they offer wetland birding tours, duck hunting or just the lodge for rent, they even offer single night rooms in case you are around and want to stay over night in town.
Reply
barbara 18 years ago
my uncle owns a house in sisal!! its beautiful there!! thanks for the awesome articles!
Reply
(0 to 11 comments)Next »