CANCUN

CANCUN

20 October 2006 Destinations, Mayan Riviera 21

¿Qué podemos decir sobre Cancún que no se haya dicho un millón de veces? ¡Mucho!

Hemos ido a Cancún más veces que la mayoría, ya que vivimos a solo tres horas (bueno, cuatro si contamos la parada a mitad de camino para unos taquitos de cochinita y un capuchino). Vamos a Cancún a disfrutar de algunas de las mejores tiendas del mundo occidental, excelentes restaurantes y, sí, esas hermosas playas de arena blanca, renovadas más allá de su belleza original tras la devastación del huracán Wilma.

Como vivimos cerca, a menudo nos damos el tiempo de ver y hacer cosas que los visitantes que están solo una semana al año tal vez no hagan o ni siquiera conozcan. Y a veces, descubrimos algo realmente especial. Nos gustaría compartir algunos de nuestros lugares favoritos en Cancún, porque queremos asegurarnos de que sean descubiertos, frecuentados y apoyados. Así que si algún día estás en Cancún, buscando algo diferente que hacer por la tarde (especialmente si pasaste un poco demasiado tiempo al sol el día anterior), a continuación te damos algunas sugerencias de lugares que son buenos o inusuales o ambas cosas.

Pero antes de darte nuestros secretos, hablemos de historia. A diferencia de la mayoría de los lugares que podrías visitar en Yucatán, Cancún no comenzó como un pueblito que luego creció hasta convertirse en el destino internacional que todos conocemos y amamos. Cancún era un lugar donde los yucatecos pescaban y disfrutaban de la playa, pero nunca fue realmente un pueblo. Un día, en los años sesenta, el gobierno mexicano bajo el presidente Echeverría decidió que todas esas playas de arena blanca debían aprovecharse. El plan maestro para convertir Cancún en un destino turístico internacional se acordó en 1969 y la construcción comenzó en los años setenta. A pesar del escepticismo inicial, que obligó al gobierno mexicano a financiar los primeros ocho hoteles que se construyeron, eventualmente Cancún capturó la imaginación de personas de todo el mundo. Y el resto, como dicen, es historia… aunque una historia bastante reciente en esta región.

Para 1976, Cancún tenía 18,000 habitantes. Para 1982, ya vivían allí 70,000 personas y ese número no ha dejado de crecer. En 2006, más de medio millón de personas llamaban a Cancún su hogar. Y más de ocho millones y medio de personas viajan a Cancún cada año. ¡Eso es como una mega ciudad cada año! Y a pesar de eso, esas playas siguen siendo blancas, limpias y hermosas… y nada abarrotadas.

Lo que necesitas saber sobre la distribución de Cancún es que existe la ciudad propiamente dicha, cuyo centro está aproximadamente donde se cruzan la Avenida Tulum y la Avenida Uxmal. Y luego está la Zona Hotelera, donde se encuentran la mayoría de los hoteles y playas. Entre la Zona Hotelera y la ciudad hay una enorme laguna. La Zona Hotelera tiene forma de brazo doblado en el codo. Y conecta con tierra firme tanto en la mano como en el hombro. En un extremo está la ciudad de Cancún, y en el otro extremo, el aeropuerto. También hay una autopista que va directamente del aeropuerto a la ciudad. La Zona Hotelera está numerada por kilómetros (KM), con los números más bajos hacia la ciudad y los más altos hacia el aeropuerto. Recorrer en coche toda la Zona Hotelera te tomará casi una hora, dependiendo del tráfico.

Las personas que se hospedan en el centro de Cancún son una pequeña fracción de los millones que llegan cada año de todo el planeta. La mayoría de los visitantes van directo a la Zona Hotelera para ser consentidos, bronceados y atendidos en la creciente cantidad de hoteles todo incluido increíblemente lujosos, donde todas sus necesidades son atendidas por mexicanos que hablan inglés. Cuando salen de sus hoteles, encuentran restaurantes gourmet, tiendas de marca, artesanías vendidas a precios turísticos, joyerías de alta gama y algunos centros comerciales muy modernos. Los estudiantes que vienen a Spring Break encuentran muchos bares y discotecas. También hay quienes vienen a Cancún para casarse en la playa o en uno de los nuevos hoteles súper lujosos, o para pasar su luna de miel. La Zona Hotelera de Cancún también es sede de convenciones, torneos de golf, conciertos e incluso reuniones del G8.

Algunas personas solo llegan a Cancún brevemente en su camino hacia otras partes de Yucatán, desde Playa del Carmen hasta Chetumal, Belice, Mérida, etc. Para esas personas, o para quienes buscan vivir la experiencia de Cancún pero hospedándose en un hotel económico, la ciudad de Cancún en tierra firme tiene buenas opciones. Está a 15 minutos en coche del aeropuerto, y una vez allí, los hoteles, restaurantes y la central de autobuses están a una distancia cómoda a pie. Uno de nuestros hoteles favoritos en el centro de Cancún es el El Rey del Caribe, un pequeño hotel encantador y bien cuidado con alberca y jacuzzi (entre $50 y $75 USD por noche). También nos hemos hospedado en el Hotel Plaza Kokai, donde $50 USD nos dieron una habitación promedio, limpia, con aire acondicionado y pisos de mármol blanco por todas partes. El restaurante era muy de los sesenta (probablemente de cuando se construyó el hotel), con paneles de madera y un tema náutico. ¡Ah del barco, Gilligan! También hay un hermoso Hotel Radisson cerca, así como algunos buenos hostales (Blue Hostal y México Hostels están justo enfrente uno del otro, cerca de la esquina de Avenida Tulum y Avenida Uxmal). Hay excelentes restaurantes en la misma zona, como La Habichuela en la calle Margaritas, un restaurante galardonado con mariscos caribeños y platillos mexicanos, y Yamamoto, un restaurante japonés que ha servido sushi excepcional y comida japonesa durante quince años. No solo comes delicioso ahí, sino que además te atienden personas que parecen completamente japonesas pero que hablan un español impecable.

Al inicio de la Avenida Kukulkán, la avenida principal que recorre toda la Zona Hotelera de Cancún, se encuentra el Embarcadero en el KM 4. (Si recuerdas el sistema de numeración, eso coloca al Embarcadero a 4 kilómetros de la entrada norte de la zona). Desde ahí, salen botes regularmente hacia Isla Mujeres, una maravillosa isla paradisíaca frente a la costa ($165-180 pesos viaje redondo por un trayecto de 20 minutos). También hay un teatro donde se presentan comediantes y cantantes mexicanos. Y en el muelle están atracados los barcos pirata del Capitán Hook, uno de los favoritos de los niños y niñas, ya sea solo para visitarlos o para navegar en uno durante una cena crucero. Las cenas crucero salen a las 7 pm y regresan a las 10:30 pm. Sirven filete y langosta y navegan por la Bahía de Cancún, con el barco iluminado como árbol de Navidad.

Escondido en el segundo piso del Embarcadero, se encuentra probablemente la colección más extensa de artesanías mexicanas que se puede ver fuera de la Ciudad de México. La Casa del Arte Popular Mexicano es probablemente uno de nuestros lugares personales favoritos en todo Cancún. Si estás buscando algo auténticamente mexicano en medio del destino turístico internacional que es Cancún, este es el lugar para empezar.

Una mujer, Gabriela Padilla de la Parra, ha pasado su vida coleccionando de todo, desde máscaras hasta instrumentos musicales, jícaras pintadas, estatuas de la Virgen de Guadalupe, trajes típicos, tallas, utensilios de cocina... lo que sea. Si fue hecho a mano en México, probablemente haya un ejemplar —o cincuenta— en este museo. El hecho de que una sola mujer haya comprado todo este arte es suficiente para dejarte pensativo.

No hay manera de describir la riqueza, el color, la alegría y la belleza de todo este arte popular reunido en una sola sala. Puede llegar a conmoverte hasta las lágrimas. Muchas de las obras del arte (obras de arte) fueron hechas por los pueblos indígenas de México y son evidencia física y tangible de la riqueza de la cultura y el patrimonio que tanto el pueblo mexicano (y quienes vivimos aquí) sentimos como motivo de orgullo. Si estás buscando algo que hacer con niños o adolescentes, lo recomendamos ampliamente. Ellos quedarán fascinados y encantados con la colorida exposición, especialmente con la sala entera llena de juguetes hechos a mano. La colección está muy bien exhibida, y se puede hacer un recorrido gratuito con audioguía, usando audífonos mientras caminas. Por ahora, el recorrido está disponible en inglés, español y francés, con más idiomas próximamente. Para rematar, hay una tienda encantadora al entrar al museo, donde puedes comprar versiones recientes de muchas de las artesanías que ves en la exposición. En nuestra opinión, es por mucho el mejor lugar para comprar recuerdos de calidad en Cancún.

Si te sientes con espíritu aventurero y estás dispuesto a salir de la Zona Hotelera, hay muchas cosas que hacer que están a solo un paseo de un día desde Cancún. Probablemente querrás rentar un auto para estas excursiones, aunque algunas pueden hacerse en grupo, en autobús o taxi. Puedes visitar los populares pueblos de Playa del Carmen, Puerto Aventuras, Akumal o incluso Tulum. Por supuesto, hay tours disponibles a las cercanas ruinas mayas de Chichén Itzá, Tulum, Ek Balam o Cobá. Parques ecológicos que rápidamente se están volviendo famosos como Xel-Há (se pronuncia Shel-Há) y Xcaret (se pronuncia Shkar-et) ofrecen formas seguras de explorar lagunas, ríos subterráneos y selvas, o nadar con delfines. Son lugares excelentes para visitar cuando hace mucho calor. Muy cerca (justo al extremo sur de la Zona Hotelera), Wet'n Wild (antes Parque Nizuc) y Atlántida también ofrecen actividades acuáticas tanto para niños como para adultos.

Una de nuestras actividades favoritas es el Zoológico Crococun. Durante años pasábamos por ahí de camino a Cancún o Playa del Carmen, prometiéndonos que la próxima vez lo visitaríamos. Finalmente, lo hicimos. El Zoológico Crococun es un centro de rescate de cocodrilos operado por una familia, ubicado a solo 31 kilómetros al sur de Cancún (15 minutos). Se autodenominan un “zoológico interactivo” porque les dan a los niños (y a los adultos) la oportunidad de ver y tocar cocodrilos, aves tropicales, perros sin pelo, venados nativos, reptiles y monos. No hay nada como la expresión de asombro en la cara de un niño de cinco años al sostener una boa constrictor, acariciar un perro sin pelo o alimentar a un venadito.

Sentimos un cariño especial por este lugar, no solo porque rescata animales que están siendo amenazados por el avance continuo del desarrollo en la Riviera Maya, sino porque sigue siendo operado por la misma familia que lo fundó. No es un lugar enorme, pero está administrado con mucho amor, y es del tipo de lugar al que nuestros padres solían llevarnos cuando éramos niños (como la Catskill Game Farm en el norte del estado de Nueva York, ¡pero al estilo Yucatán!). Visitar a estos animales te abre los ojos a la abundante naturaleza del Yucatán, y es una salida perfecta para niños pequeños que simplemente no pueden estar todo el día bajo el sol.

No hay excusa para aburrirse en Cancún… aunque admitimos que esa hermosa playa de arena blanca junto a ese mar Caribe azul y cristalino es una excelente excusa para no hacer nada (lo cual no es aburrido).

Si tienes algún lugar favorito o inusual para visitar en Cancún, ¡compártelo también! Si quieres saber más sobre Cancún desde la perspectiva de otros visitantes, visita TripAdvisor.

Nota del editor: Cuando buscamos la dirección web de la Catskill Game Farm, encontramos un aviso que decía que cerraría el 9 de octubre de 2006. Es, sin duda, el fin de una era. Esperemos que el Zoológico Crococun pueda sobrevivir por mucho más tiempo.


Comments

  • James 15 years ago

    Hey there, I took a cab for $20 round trip to Walmart from the Hotel Zone. Was able to buy all the foods , water, and electronic things I needed and saved a lot of money from eating out every meal every day. I would suggest this to anyone on a budget.

  • Working Gringos 15 years ago

    James, you might get in a cab and ask them to take you to WalMart or Costco, or even Soriana or Chedraui (grocery stores). These are out of the hotel zone in Cancun proper where the locals shop and you should be able to find everything you want there.

  • James 15 years ago

    Hello there, I am in the Hotel Zone now and would like to find a place to buy some things...flip flops and headphones and some other things. Are there any places in the Hotel Zone that are not so $$ ?Should I take a cab out somewhere to save money?

  • Robert 15 years ago

    About the Blue Hostal in Cancun.. I would recommend that you don't stay there!! When I was there, there was music blaring all night long; so loud that I could hear the bass guitar beat into my chest! I had my things stolen in the middle of the night. Read other negative reviews by travelers before you stay there! See Lonely Planet reviews.

  • escort bayan 15 years ago

    Cancun is King and Cozumel is the Queen of the Sea (or maybe Isla Mujeres wants to be the Queen…)

  • Yucatan Living - Playa del Carmen, Maya Riviera Princess 16 years ago

    [...] Cancun is King and Cozumel is the Queen of the Sea (or maybe Isla Mujeres wants to be the Queen…?), [...]

  • CasiYucateco 17 years ago

    One of the most wonderful things about Mexico is the number of people who have the talent to actually make their own music (and no, I don't mean editing mix tapes). Actual musicians making actual live music can be found just ... everywhere.

    As a child, my grandmother and a couple aunts played the piano. That was a great treat: not a radio or record albums (dating myself?) , but real live music.

    Unfortunately, that isn't the case so much in the USA these days. Everyone has music, but it's someone elses music recorded on tiny chips. Fewer and fewer know how to make music. The testing regime in US schools is pushing out arts and music.

    In Mexico, bands, maricharis, small groups..... music is much more abundant in the live form. And that's another thing to love about the country.

  • Ron K 17 years ago

    I've visited Canun a few times, and I got to say, I miss the **** out of it. My plan is to live there a few months out of every year.

  • Dolores 17 years ago

    Enjoyable site and great reviews--I can't stop reading! Here's the address of La Casa del Arte Popular Mexicano: http://museoartepopularmexicano.org/museo/index.htm

    A few days ago I emailed them asking for their hours, which are not on the website. Here's the reply:
    From:
    "museo"
    Hola,

    El horario es:

    Lunes a Viernes 9 am a 7 pm
    Sábado y domingo 11am a 7 pm

    Un saludo y los esperamos

    I was planning a trip there and your description makes me even more eager to go!

  • Working Gringos 17 years ago

    Deborah,
    You can probably buy almost anything in Cancun these days. If you can't find a guitar in the zona hotelera (the tourist zone), just hop in a cab and tell him quiero comprar una guitarra (I want to buy a guitar). He can probably take you somewhere in downtown Cancun that sells them. There are a lot of musicians throughout the Yucatan and therefore, a lot of stores to supply them.

  • Working Gringos 17 years ago

    David, we have heard great things about Spirit Airlines. They have very inexpensive flights to Cancun... you might want to check them out.

(0 to 11 comments)Next »

Yucatan Living Newsletter

* indicates required